13.2 C
Alhama de Murcia
sábado, diciembre 9, 2023

REGÍSTRATE

spot_img

Sierra Espuña se posiciona como destino turístico sostenible

La consejera de Medio Ambiente mantiene un encuentro con los 18 establecimientos de este paraje que cuentan con la acreditación de EUROPAC

El Parque Regional de Sierra Espuña ha solicitado la renovación del certificado de Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) para el periodo 2017-2021 en un nuevo Plan de acción. El parque y su entorno fue el primer espacio natural protegido de la Región de Murcia con este certificado (periodo 2012-2017).

16178875_407033782962819_2744482177197904670_o
Imagen del facebook del Parque Regional de Sierra Espuña de la reunión de la consejera Adela Martínez Cachá con las empresas acreditadas de la Carta Europea de Turismo Sostenible

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, mantuvo hoy un encuentro con los representantes de los 18 establecimientos de este espacio natural que cuentan con la acreditación CETS, a los que agradeció el trabajo que llevan a cabo. Igualmente, les trasladó que “el Gobierno regional va a seguir ejecutando todas las actuaciones que sean precisas y que contribuyan a hacer del Parque de Sierra Espuña uno de los grandes atractivos del turismo de naturaleza de la Región”.
16252098_407033796296151_1344735247116595513_o
Imagen del facebook del Parque Regional de Sierra Espuña de la reunión

Carta Europea de Turismo Sostenible
La Carta Europea de Turismo Sostenible es una acreditación que otorga la Federación EUROPAC, en la que están representados los espacios naturales europeos (la integran 430 miembros de 35 países).
La CETS acoge a los espacios naturales protegidos y su entorno que han demostrado su compromiso con el turismo sostenible trabajando en equipo, elaborando y ejecutando una estrategia turística y un plan de acción adaptados a las particularidades del territorio, con el objetivo de mejorar la viabilidad ambiental, social y económica del turismo.
Las 18 empresas del parque han obtenido la acreditación tras pasar por un proceso formativo que incluye un diagnóstico de su actividad, la implantación de medidas básicas relacionadas con la mejora de su actividad y conexión con el espacio protegido, su comportamiento ambiental y apoyo a la población local.
Una vez implantadas estas medidas, deben comprometerse a realizar mejoras en estos ámbitos durante los tres años siguientes y después pasan una auditoria de certificación.
Asimismo, los establecimientos adheridos se obligan a desarrollar cuantas iniciativas sean necesarias de mejora ambiental en su actividad, a apoyar las actividades económicas tradicionales, apuestan por la mejora de la calidad de vida local, fomentan el trabajo colaborativo y la promoción conjunta de un destino turístico sostenible y de calidad, el Parque Regional de Sierra Espuña.
Las empresas certificadas son: Panadería Pan de El Berro, Hospedería Rural Casas Nuevas, Restaurante los Donceles, Ecoespuña, S. L. (Turismo activo), Cortijo Las Golondrinas, Hospedería Bajo el Cejo, Venta Magdalena, Casa Postas Morata, Casas rurales el Lebrillo y la Tinaja, Photo Logistics (servicios al fotógrafo de la Naturaleza), Camping Sierra Espuña, Aula de Naturaleza Las Alquerías, Taberna Ateneo Las Mulas, Restaurante Mirador de Gebas, Casa Rural Martínez, Hotel Rural Molino de Felipe, Casas Rurales Mirador de Gebas y Antares, Naturaleza y Aventura.

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

6,640SeguidoresMe gusta
1,187SeguidoresSeguir
3,850SuscriptoresSuscribir

ESPACIO PUBLICIDAD

Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img

Últimos artículos