22.8 C
Alhama de Murcia
viernes, septiembre 29, 2023

REGÍSTRATE

spot_img

Sendalhama se fue a los Saladares del Guadalentín

Conocieron la historia del aprovechamiento de los recursos de este lugar tan desconocido
La iniciativa Sendal­hama 2016 se despla­zó a uno de los luga­res más desconocidos de Alhama el pasado 4 de junio, los Saladares del Guadalentín, bajo el nombre “Naturaleza oculta. Senderismo por la estepa salina”.
Se trata de una excur­sión que se hizo en un horario no habitual, por la tarde noche por un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) gra­cias a las 12 comunida­des vegetales diferentes que se han descrito en este espacio natural. La Unión Europea ha esta­blecido que los 7 hábi­tats de interés prioritario de los Saladares hay que conservarlos. Entre ellos están los matorrales de ribera y las formaciones vegetales típicas de sue­los salinos.
“¡Cielos, salinos! Nos ha salido la palabra cla­ve, la sal. ¿Qué pasa aquí? Pues pasa sencillamente que la sal es la clave de estos paisajes. Por eso es que a este espacio natural se le llama Saladares del Guadalentín, o en muchos casos aún se le sigue lla­mando como Salar o Sa­linas”, explican en el folle­to que repartieron a los 80 integrantes de esta ruta. Folleto:5. FOLLETO Saladares del Guadalentín. 04-06-2016

Sendalhama volve­rá después del verano, el 18 de septiembre con “Sierra Espuña 3. Río Espuña, el río que tuvo agua”.

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

6,640SeguidoresMe gusta
1,184SeguidoresSeguir
3,850SuscriptoresSuscribir

ESPACIO PUBLICIDAD

Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img

Últimos artículos