24.4 C
Alhama de Murcia
domingo, junio 4, 2023

REGÍSTRATE

spot_img

Qué es y cómo evitar el mosquito tigre

Con las altas temperaturas que estamos sufriendo estos días y las que quedan, creemos importante recordar la importancia de luchar contra el mosquito tigre
¿Qué es el mosquito tigre?
 Un insecto volador muy parecido a algunos de nuestros mosquitos nacionales, pero con un bandeado blanco sobre fondo oscuro, casi negro que le da ese aspecto atigrado.
 Es de vuelo lento y próximo al suelo, más difícil de detectar que los otros mosquitos.
 Procede del sudeste asiático. Se ha extendido gracias al transporte de mercancías.
 Llegó por primera vez a España en el verano de 2004, en concreto a Sant Cugat del Vallés (Bajo Llobregat, Barcelona). Desde allí se ha ido extendiendo en paralelo a la autopista A-7. En la Región de Murcia se detectó en 2011 (en el municipio de Murcia) y en Alhama en 2014.
 Le encantan las aguas estancadas.
 ¿Qué le gusta de nosotros? El CO2 que nuestros cuerpos emiten.
 Sólo las hembras pican. Inyectan una sustancia anticoagulante para succionar la sangre, de la cual necesita las proteínas para conseguir la maduración de sus huevos.
 ¿Por qué sobre todo a los humanos? La sangre humana es más fácil de extraer que la de cualquier otro mamífero.
 Está incluido en la lista de cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
 Su nombre científico Aedes albopictus.
¿Qué riesgos entraña el mosquito tigre?
 Picaduras molestas.
 Transmisión de algunas enfermedades víricas: dengue, chikunguya, zika y fiebre amarilla.
MOSQUITO TIGRE. Tri´ptico
¿Cómo podemos evitar que se reproduzca?
 MUY IMPORTANTE: evitando tener recipientes que acumulen agua: cubos, bidones, platos de macetas, ruedas, jarrones, juguetes, etc.
 Eliminando esa agua acumulada o renovándola periódicamente, como mucho cada semana. En verano mejor antes, cada dos o tres días.
 Evitando provocar encharcamientos con el riego.
 Volteando los recipientes que puedan acumular agua.
 Cambiando continuamente el agua de los recipientes para mascotas.
 Tapando herméticamente o con tela mosquitera los depósitos de agua.
 Limpiando regularmente las canaletas de tejados y terrazas.
 Manteniendo los adecuados niveles de cloración de piscinas, balsas y estanques.
 Introduciendo en fuentes y estanques peces ornamentales que se alimenten de larvas de mosquito.
 Sabiendo detectarlos: el mosquito tigre es capaz de volar unos pocos metros desde donde nace; por tanto, si te pican en casa es muy probable que exista un criadero cerca.
 Fabricando una sencilla trampa para mosquitos a base de agua tibia, levadura fresca y azúcar. Esa mezcla produce dióxido de carbono y los atrae.
 Compartiendo esta información con hijos, padres, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, redes sociales, etc.
MOSQUITO TIGRE. Tri´ptico
¿Qué está haciendo el Ayuntamiento de Alhama de Murcia?
 Desde hace varios años existe un programa de control de plagas que desde 2014 ha incluido al de mosquito tigre.
 Los tratamientos preventivos se realizan periódicamente en jardines y otros espacios públicos, así como imbornales y desagües. También en zonas de encharcamiento del río Guadalentín cercanas a las pedanías de La Costera y El Cañarico.
 Otras acciones son:
 o Seguimiento periódico de la evolución de la especie, muestreos mediante ovitrampas. En Alhama hay actualmente 16.
 o Eliminación de posibles puntos de cría.
 o Divulgación con recomendaciones a la población.

 

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

6,640SeguidoresMe gusta
1,169SeguidoresSeguir
3,850SuscriptoresSuscribir

ESPACIO PUBLICIDAD

Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img
Espacio Publicidadspot_img

Últimos artículos